Fue un fin de semana bastante movido en cuanto a lo político, religioso y en el tema de seguridad.
De entrada tenemos que, el sábado, se hizo efectivo lo que era cosa juzgada: el ungimiento de FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR e ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA, como presidente y secretario general, en forma respectiva, del Partido Acción Nacional (PAN), en la entidad.
A la asamblea extraordinaria del consejo panista asistió FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, gobernador electo, mismo que se dirigió a sus compañeros de instituto para agradecer su apoyo y a la vez invitar a la nueva dirigencia a desempeñarse con humildad y visión a fin de servir a los ciudadanos que, el pasado 5 de junio, otorgaron su confianza al panismo.
Por supuesto que es la línea que deberán considerar los jerarcas que entran conducir al partido en el poder y si la siguen, al pie de la letra, seguramente ello se verá reflejado en los comicios del 2018.
Claro que no será fácil para los líderes panista e igual para los funcionarios de la próxima administración estatal, sustraerse a las adulaciones y evitar que “las delicias del poder” terminen por marearlos.
Los malos ejemplos ahí están en el registro y sirven para aprender en cabeza ajena.
Hay historias de personajes que al verse en las alturas se olvidaron de los de abajo. Algunos secretarios de la administración actual, federal y estatal, se han distinguido por ese tipo de actitudes.
Esto parece ser la constante cada sexenio cuando arriba la nueva oleada de servidores públicos de alto nivel.
Y algo similar puede suceder con los líderes del partido gobernante, que podrían hasta rodearse de “pirruris”, que quizá hasta cuentan en su curriculum con estudios en el extranjero, en el mejor de los casos, pero que les da “cosa” codearse con ciudadano común.
De ese tamaño es el reto que tendrán que afrontar los funcionarios e integrantes de la clase política albiceleste, al igual que sus aliados de coyuntura.
Es precisamente en éste contexto en que debe entenderse el mensaje de quien, en unas semanas más, dirigirá el destino de Tamaulipas.
A propósito de éste tipo de asuntos, tenemos que reapareció OSCAR
ALMARAZ SMER, el fin de semana, en un evento con la comunidad evangélica.
A él, lo mismo que a la diputada federal, MONCERRAT ARCOS, se les vio en un acto religioso, presidido por varios pastores, entre otros ERCEL LEWIS.
Sucede que líderes de dicha comunidad, proveniente de los 43 municipios de Tamaulipas pidieron en oración a Dios, paz para la entidad y sabiduría e integridad en todas las decisiones que vaya a tomar GARCÍA CABEZA DE VACA, en su condición de gobernante, al igual que ALMARAZ SMER, mismo al que le tocará estar al frente del municipio capitalino.
Esto tuvo lugar en el contexto del Día Nacional de la Oración, por lo que los pastores liderados por LEWIS, de la Iglesia Amor Viviente, HORACIO PATIÑO de Arboles de Justicia y EDUARDO SALAZAR de Amistad Cristiana, al igual que cientos de familias que acudieron al encuentro de oración en el polyforum Rodolfo Torre Cantú, pidieron por la paz.
Sin duda OSCAR ALMARAZ tiene un gran reto ante si, dado que Victoria presenta una serie de males que se han vuelto crónicos.
Hablamos del rezago en la pavimentación y de los servicios públicos que demandan los capitalinos.
Por supuesto atraer inversiones y generar empleo, en tanto que el municipio basa su dinámica económica en el comercio, la construcción y, sin duda, la burocracia.
Hace falta que Victoria de un gran salto hacia aspectos de carácter industrial, siempre y cuando se cuide el medio ambiente.
Pero para que existan condiciones de inversión, es imprescindible que se garantice la seguridad.
Los registros son terribles: sucede que el municipio capitalino figura a escala internacional como uno de los asentamientos en los cuales se genera mayor violencia.
En campaña escuchamos los compromiso de OSCAR en el sentido de hacer lo necesario para garantizar la seguridad de los capitalinos y eso es lo que se espera.
Para empezar que su administración, desde el primer día en que asuma la presidencia, de la cara cuando se dan acontecimientos que pongan en peligro la integridad de sus representados.
En calidad de mientras, el ex secretario de Finanzas en el sexenio de EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, acaba de salir a la luz pública, luego de que no se sabía de él.
RULETA
Lamentable pero las cifras oficiales son contundentes: ocurre que pese a los operativos de los federales y las fuerzas armadas, la incidencia delictiva no ha bajado.
Contrario a ello, según se dio cuenta en un nota del periódico la Jornada, que hizo FABIOLA MARTÍNEZ, hay un incremento de más de un 20 por ciento en cuanto ha homicidios dolosos y otros relacionados al crimen organizado.
Lo que se documenta es que julio fue el mes de mayor número de homicidios de éste tipo, al sumar mil 842 asesinatos intencionales, que es la cifra más elevada en el actual gobierno federal.
Se añade que la crisis de inseguridad subió en la mitad de las entidades del país con altos índices de homicidios.
Entre los estados en que se observó esta situación de aumento en los hechos delictivos, en relación al mes anterior, se enlistan Colima, Guerrero, Michoacán y Veracruz, al igual que Tamaulipas que subió de 75 a 106 asesinatos intencionales.
Algo que también llama la atención es que las violaciones sexuales van al alza, verbigracia en Ecatepec, estado de México, en donde llegaron hasta un 300 por ciento más, en base al comparativo arriba indicado (pasaron de 49 a 183 ataques).
Se establece que en Tamaulipas es una de las entidades en que éste delito registra una mayor incidencia dado que en lo que va del año se contabilizan 323 violaciones sexuales, mientras que en Nuevo León van 343, Guanajuato 304, Ciudad de México 340 y en el Estado de México acumulan mil 219