Entre el 10 y 12 de diciembre, los peregrinos generaron 12 toneladas de basura en torno al templo Guadalupano en cuyo alrededor se observa basura, aguas negras e inmundicia.
Manlio Villar, jefe de Limpieza Pública en Matamoros, dio a conocer que si este miercoles 13 hay tanta basura a la vista en la Cuatro y Solernau es porque hubo una generación mayor a la del año pasado.
«Por decirte algo, el año pasado a las nueve de la mañana ya habíamos terminado de limpiar y ahora no podemos porque para empezr ahi siguen los comerciantes, tiene que entrar Concertación Social y Control Ambiental para quitarlos y poder sanear a fondo el área».
Explica el funcionario municipal si bien los peregrinos generan deshechos, el grueso de los desperdicios proviene de los comercios establecidos o semifijos que hicieron negocio por el Día de la Virgen.
«El mismo día 12 sacamos un camión llenos, es decir 8 toneladas que se trajeron al relleno, pero yo calculo que entre el 10 y el 12 se juntaron las 12 toneladas que tenemos que sacar si entre hoy y mañana, pero solo puedo ir limpiando en la medida que la zona se despeje».
Explico que corresponde a los comerciantes el estar al pendiente de sus deshechos para evitar que la inmundicia se desborde, como lo vimos desde primera hora de este miercoles.