Es de esperar que pocos de los actuales munícipes tengan alguna posibilidad de enrolarse en el gobierno de la entidad, cuando asuma el mando FRANCISCO JAVIER GARCÍACABEZA DE VACA.
Incluso tratándose de panistas que, en su momento, no jalaron con la vertiente de su instituto; la que resulto triunfadora en los comicios.
Coincidimos con otras voces cuando aseguran que es poco probable que LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ, de Matamoros, vaya a ser llamada a colaborar en la próxima administración estatal.
Tampoco se espera que LÁZARA NELLY GONZÁLEZ, de Mainero, tenga expectativas serias de trabajo en el sexenio que esta por empezar aunque la dama se apresta para disputar la dirigencia de Acción Nacional, una tarea nada fácil en tanto que ella, y los que resulten, tendrán de contrincante a el diputado con licencia, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, alguien cercano a CABEZA DE VACA.
En contraparte, hay quienes sostienen que CARLOS ENRIQUE CANTUROSAS VILLARREAL, será uno de los llamados a sumarse al gobierno de la alternancia.
En cuanto a los ediles priistas, que en breve dejarán el cargo, tampoco vemos alguno con posibilidad de colarse.
Lo que si es que una figura de la talla de JOSÉ ELIAS LEAL, alcalde de Reynosa, debe tener motivos suficientes para preocuparse por el tema de sus cuentas públicas.
Es de esperar que los diputados del albiceleste, de dicha localidad fronteriza, tengan suficientes elementos para hacer una revisión exhaustiva en trono a lo que hizo o dejo de hacer, el munícipe.
Habría que señalar que en Reynosa si hubo obras, de hecho están por entregar algunas, como parques de barrio, el C4, la ciudad de los niños y otras, pero corresponde a inversión estatal y federal, en gran parte.
Los malquerientes de “PEPE ELÍAS”, señalan que el priista no hizo un buen gobierno y eso se reflejo en las urnas.
Peor aún es que empiecen a sacarle sus “trapitos al sol”, una vez que se concrete e proceso de entrega recepción.
Hay otras administraciones municipales que sólo esperan salir con bien y rendir su último informe para cerrar sus gestiones.
Pese a que hay mucho por hacer en materia de obra y servicios públicos en los municipios, el recurso se agotó y sólo se tendrá para cubrir lo de rigor. Nómina y pago a proveedores, hasta donde alcance el dinero y estar pendiente de atender reclamos ciudadanos.
Lo lamentable, para los que ya tienen un pie en el estribo, es que precisamente al término de un trienio es cuando más problemas se presentan.
Fallan los semáforos, se descomponen los camiones recolectores de basura, no funciona, en determinado sector, el sistema de iluminación y ni que decir de la demanda de calles pavimentadas, cordones, banquetas y demás.
Con respecto a la seguridad pública y el combate a la pobreza, tampoco puede hacerse mucho desde las presidencias, aunque los programas sociales de la federación no paran y eso es positivo.
Lo de la violencia e inseguridad, ya lo hemos dicho en colaboraciones anteriores: no es algo que se encuentre en manos de los alcaldes hacerle frente, simple y sencillamente porque no tienen las capacidades para abordar tales fenómenos.
Ello no impide que los ediles permanezcan callados mientras sus representados padecen esta compleja situación.
Al menos tendrían que generar información y recomendaciones, cuando se dan sucesos que ponen en riesgo a familias e individuos.
Pero el caso es que no pocos alcaldes quisieran haber concluido su administración y ver que les depara el futuro para no sufrir, por mucho tiempo, el estar fuera de la gratificante nómina.
Es de esperar que pocos sean los agraciados.
AL CIERRE
Éste lunes, de nueva cuenta, se llevará a cabo la reunión del Grupo de Coordinación Tamaulipas, en el Complejo de Seguridad, ubicado en la capital.
Se sabe que, al filo de las 10:30 habrá un homenaje luctuoso en memoria de un policía estatal que, éste fin se semana, perdió la vida en un lamentable accidente vial, en la ciudad de Reynosa.
Posterior a dicho acto, el gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, encabezará el encuentro en el cual se hará un balance sobre lo relacionado con la seguridad.
Cabe señalar que en los últimos meses, Victoria ha sido escenario de una serie de acontecimientos de violencia que ameritó una mayor presencia de Federales, militares y policías de la Fuerza Tamaulipas en el centro y la periferia de la ciudad.
+.- El pasado sábado, la Comisión permanente del Congreso dio entrada a iniciativas e hizo una serie de exhortos a la autoridad.
Al respecto, el Diputado CARLOS JAVIER GONZÁLEZ TORAL, considero pertinente que se condone la cuenta a familiares de pacientes que duran hospitalizados por hasta 15 días y fallecen.
“Estos casos se dan en los hospitales generales y civiles que existen en el Estado, donde el paciente dura 10 o 15 días ahí y fallece y luego de eso llega una cuenta impagable, además del servicio funerarios y demás tramites, es un llamado que toco con gran responsabilidad y humanismo”, dijo.
+.-Que será el tres de septiembre cuando rinda informe de labores FERNANDO MÉNDEZ CANTÚ, alcalde de Victoria.
Recordemos que el capitalino entro al relevo al frente del municipio luego de la licencia solicitada por ALEJANDRO ETIENNE LLANO, seguro integrante de la próxima legislatura.
Se sabe que el informe de MÉNDEZ CANTÚ será un acto sencillo, en el propio edificio de la presidencia municipal.
Al menos eso trascendió.