Por Ezequiel Castillo

11713468_1613556138885224_1851052468_nDespués de las fuertes lluvias que se han estado presentando en el municipio, las autoridades locales que se encuentran dentro de la comisión de salud han dado a conocer una preocupación, ya que estas precipitaciones pluviales estarán ocasionando encharcamientos y a su vez la proliferación del dengue, lo cual perjudica a la población.

Esta situación la dio a conocer Ulises Ruiz Pérez, Regidor del actual Ayuntamiento y representante de esta comisión, quien dijo que actualmente existe el riesgo de que aproximadamente el 10 por ciento de la población puede estar afectados con el mosquito transmisor, portador del dengue.

“Estimamos que en Matamoros hoy un promedio de 700 mil personas y, de esta cantidad, el 10% vive en la periferia de la ciudad, en sitios donde se carece totalmente de los servicios básicos, además hay drenes, canales y una cantidad considerable de maleza esto complica aún las condiciones de vida de las familias”, indicó.

Es importante mencionar que los habitantes más vulnerables en este sentido son los que se encuentran en la periferia del municipio, por lo cual hacen un llamado a las autoridades de la secretaría de salud, para que acudan con los servicios correspondientes y se evite una epidemia en gran dimensión con la presencia del zancudo.

Asimismo la preocupación crece debido a la vulnerabilidad en la que se encuentran en este sector, ya que no cuentan con los recursos necesarios para atenderse médicamente en el caso de estar infectados, por esta razón es que se busca que se realicen las acciones de albanización y evitar un percance mayor.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here