La salida de ENRIQUE DE LA GARZA MONTOTO, del cargo de delegado del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se veía venir.
Más cuando luego de pasadas las elecciones locales arreció el golpeteo en contra del ahora ex funcionario federal.
Y es que cuando se arma una estrategia para perjudicar a alguien, con ciertos tintes políticos, los pretextos sobran.
Al paso de los días se dirá que el ex servidor público tuvo problemas en la implementación de los nuevos sistemas de recetas y surtido de medicinas o que el personal médico y de enfermería de las clínicas se “alebrestó” ante la falta de insumos, lo que termino por afectar a su otrora jefe.
Seguramente saldrán otras versiones en el sentido de que no se manejo en forma adecuada el recurso humano, material y financiero o que se estaba traficando con influencias.
Es decir, si se trata de acabar con alguien, desde los sótanos de la grilla, lo que sobra es material o inventos para propinar golpes bajos.
Dos son las referencias subidas de tono por las que paso DE LA GARZA MONTOTO, mismas que si bien fueron aclaradas, el daño estaba hecho.
Una de estas se refiere a una denuncia anónima en el sentido de que ENRIQUE estaba favoreciendo los abogados que llevan los casos de las demandas de pensionados y jubilados.
La otra tiene que ver con el director de la clínica de Victoria, JUAN SEBASTIAN WONG, cuya esposa posee una farmacia y se especuló que hacia negocio con el ISSSTE.
Al final de cuentas nada pudo comprobarse y, eso si, DE LA GRAZA acaba de salir bien librado de una auditoria que se le hizo a su gestión por parte de la Secretaria de la Función Pública. Eso por supuesto que cuenta y mucho.
Así se deja en claro que una cosa es lo que se maneja a manera de hablilla y puede arraigar en la percepción y otra, muy distinta, lo que es la realidad.
Hasta donde sabemos el ex delegado no sale con alguna demanda de por medio, lo que debe interpretarse de que esta limpio.
Esto sin soslayar que al interior de la dependencia existen entramados, que los delegados heredan y son difíciles de superar.
Sólo por mencionar uno de estos, tenemos lo referente a la tramitación y obtención de créditos para los derechohabientes.
Ahí hay movida aunque no es fácil de romper con tal inercia en tanto hay hermandades que saben, al dedillo, la manera de hacer los tejemanejes. Se supone que los líderes sindicales no ignoran lo que se mueve.
Recordemos que los diputados MARCO ANTONIO SILVA HERMOSILLO, guía de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), al igual que ALFONSO DE LEÓN PERALES, dirigente de Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (SNTISSSTE), mueven la política sindical de organismo en mención.
Ocurre que para éste par lo mejor es armar barullo antes de ser parte de las solución de los problemas que agobian al ente.
Se sabe de buena fuente que cuando se hizo el llamado a DE LEÓN PERALES para que sus agremiados-enfermeras-, quitaran las mantas que en son de protesta habían colocado a la entrada de las clínicas, debido a que no tenían el material necesario para laborar, se hizo el desentendido. Esto con todo y que se les atendió el reclamo hecho.
Frente a ello, el legislador simple y sencillamente se lavo las manos al señalar que los inconformes no eran de su grupo sino personas disidentes.
Es de esperar que el par de personajes señalados no sean ajenos a las presiones que tuvo que soportar DE LA GARZA.
Lo anterior puede ser parte de un acuerdo mediante el que se trata de presionar para hacerse del control de la delegación del ISSSTE, al darse el cambio de gobierno.
Al fin y al cabo el próximo jefe del ejecutivo puede negociar con oficinas centrales el nombre del que sustituirá al dimitente o sino les conviene el delegado que envíen, no será difícil hacerle la vida pesada y sacarlo de la jugada hasta que se negocie el puesto para otro u otra.
Propios y extraños saben que así operan los asuntos de la política por lo que no es descabellado lo que se ventila.
El punto es que ayer dijo adiós a sus compañeros del ISSSTE ENRIQUE DE LA GARZA y en el ambiente queda el haber realizado su mejor esfuerzo para reorientar a un organismo que casi se lo acaban los intereses creados: los de aquí y los del centro de la república.
Sobre lo sucedido, FAUSO AGUIRRE LOAIZA, sub coordinador de Desarrollo Estratégico del ISSSTE, declaró que la renuncia de ENRIQUE ante el Consejo Consultivo, que tuvo lugar ayer, lo tomo pro sorpresa.
RULETA
Se sabe que los concesionarios de la radio y televisión tamaulipeca están en gestiones para tener un encuentro con el gobernador electo, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.
En forma tentativa, lo que sabemos que esto podría tener lugar el próximo mes; aún no hay fecha precisa.
La lógica establece que, conforme se acerca la fecha del relevo en la titularidad de ejecutivo estatal, las reuniones con representantes de diversos organismos se concretarán.