Aproximadamente 20 mil llantas usadas han sido recolectadas a través de las dos brigadas que a la fecha ha implementado la dirección de Control Ambiental, con la finalidad de evitar que se generen focos de infección en la vía pública, informó el titular de la dependencia Eduardo Jorge Castilla Lostanau Camposeco.
En la primera brigada realizada al inicio de la administración, se recolectaron alrededor de 3,500 neumáticos y en la reciente campaña, efectuada los días 24 y 25 de febrero pasado se recogieron otras 3 mil quinientas.
Explicó que Control Ambiental se coordina con la Secretaría de Servicios Públicos, para retirar de la vía pública elementos que contaminen el ambiente, de ahí que se levantaron otras 3.500 llantas de un centro de acopio antiguo, ubicado en la avenida Lauro Villar y además con el apoyo de limpieza pública y parques y jardines se recolectan todos los días, llegando a sumar otras 15 mil unidades, aproximadamente.
Agregó el funcionario que para las dos fases se han dispuesto de tres centros de acopio, como son: el estacionamiento del Centro de Convenciones Mundo Nuevo, Estadio Municipal y en Casablanca, a donde la ciudadanía ha llevado gran cantidad de llantas.
En ambas ocasiones se ha contado con el apoyo de dos empresas dedicadas a la pirolisis que se encargan de ayudar para el reciclaje de las mismas, además que han colaborado con camiones y personal para dicha recolección y se las depositan directamente en la fábrica que se encuentra en Valle Hermoso.
Con estas acciones revelo el director de Control ambiental, se han ido saneando los lugares donde se disponían las llantas, que eran lugares inadecuados y la ventaja es que se ha mejorado, para evitar problemas de salud, como es la incubación y proliferación de los mosquitos.