Por Martín Sánchez

Ciudad Victoria, Tamps.- Integrantes de Justicia Tamaulipas AC, organismo no gubernamental inicio la revisión de la ADN de personas desaparecidas y fiscales de la Procuraduría General de la República, asimismo elaboran un censo de 200 víctimas reclamadas de las cuales 130 son mujeres. En los últimos tres días han aparecido en esta capital cuatro hqdefaultmujeres ejecutadas.

Geovani Barrios Moreno asesor jurídico de la ONG dijo que los parientes de los desparecidos aportan pruebas para cotejar con los que tiene en archivos la PGR de las personas que han sido localizados en fosas clandestinas o en casas de seguridad cateadas por la dependencia.

Dijo que se busca alcanzar la meta de cotejar el ADN de 5 mil desparecidos entre el 2010 y 2012, que las cifras oficiales han reconocido en esta entidad. En base al listado de los desaparecidos, los cuales indicó son confidenciales.

Indico que recientemente coincidieron las muestras de la autoridad con las de familiares de desaparecidos del municipio de González Tamaulipas, que se ubica en el sur de la entidad.

Gloria Garza Jiménez subsecretaria de derechos humanos y asuntos jurídicos del gobierno estatal confirmó que las muestras de ADN en poder de la procuraduría tamaulipeca que le fueron heredados del gobierno anterior, no estaban procesadas y por lo mismo no era posible identificar a los desaparecidos.

Por lo mismo se está trabajando en una compulsa los datos que se tienen recabados porque si bien es cierto que la mayoría de los familiares de las víctimas habían aportado su ADN, este no estaba procesado y no arrojaba ningún valor.

La información oficial revela que en registro hay 5,700 personas desaparecidas en esta entidad, de las cuales el 78 por ciento son hombres 4,446 y el 22 por ciento son mujeres 1,254.

En los últimos tres días han aparecido en distintos puntos de esta capital Ciudad Victoria, cuatro mujeres ejecutadas. De cuyos hechos la autoridad no ha informado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here