Los equipos de rescate marroquíes, apoyados por refuerzos extranjeros, continúan sus esfuerzos para encontrar supervivientes y asistir a los cientos de personas cuyas casas quedaron arrasadas por un sismo que dejó casi 2 mil 500 muertos.

El terremoto, el más grave en el reino desde hace más de seis décadas, devastó el 8 de septiembre por la noche pueblos enteros en la región situada al suroeste de la turística ciudad de Marrakech, y causó 2 mil 497 muertos y 2 mil 476 heridos, según el último balance oficial.

Marruecos anunció el domingo por la noche que había aceptado las propuestas de España, Reino Unido, Qatar y Emiratos Árabes Unidos de enviar equipos de búsqueda y rescate. Rescatistas españoles estaban presentes en dos localidades golpeadas por el temblor al sur de Marrakech, Talat Nyaqoub y Amizmiz.

En Talat Nyaqoub fueron desplegadas 12 ambulancias, varias decenas de 4×4 del ejército y la gendarmería. Un centenar de socorristas marroquíes reciben órdenes antes de comenzar las operaciones de búsqueda.

No muy lejos, un equipo de 30 bomberos españoles, un médico, una enfermera y dos técnicos se coordinan con las autoridades marroquíes para iniciar las labores. Numerosos países como Francia, Estados Unidos o Israel se pusieron a disposición del reino norteafricano.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here