Ezequiel Castillo
Una vez que dio inicio el ciclo escolar, 2016-2017 las quejas no se han hecho esperar, ya que en la oficina de la Comisión de Derechos Humanos han llegado hasta el momento tres quejas.
En entrevista José Javier Saldaña Badillo, Delegado Regional de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, dio a conocer que uno de estos casos fue en una secundaria debido a que no habían hecho el pago correspondiente, de tal modo que retienen la documentación del afectado.
“En este ciclo escolar tuvimos tres asuntos, uno de ellos inicio como expediente formal de queja, se solicitó la aplicación de una medida cautelar y afortunadamente se resolvió el mismo día que notificamos, esta queja era en contra de la secundaria Técnica 76, se logró que se inscribiera a su hijo a primer año y que se le entregara los documentos de otro niño que ya estaba en la institución”, detallo.
Asimismo, se presentó una situación similar en una escuela primaria, sin embargo las negociaciones fueron más agiles a comparación de la secundaria donde se suscitó el otro problema.
“También tuvimos otro asunto de una escuela primaria en el cual, no llego a ser queja porque hicimos una gestión vía conciliatoria que también era la queja de documentos y se logró”, indico.
Además, dijo que han visto que existe cierto roce con los maestros, ya que ellos son los que se muestran renuentes cuando Derechos Humanos intervienen, sin embargo el área jurídica del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) y recalco que estos temas no se deben de presentar, dado a que la educación es gratuita.
“Nosotros hemos tenido, muy buen apoyo por parte del CREDE, tenemos contacto ahí con el área jurídica y realmente si tenemos muy buen apoyo por ellos, pero por lo que respecta a los maestros si hay una resistencia en el sentido de la intervención de la comisión, por ahí en algunos casos nos argumentan que es una cuestión de los padres de familia, pero bueno, tenemos que entender que la educación es gratuita”, finalizo.