Los del Instituto Electoral de Tamaulipas hicieron los que el avestruz, ante el madruguete de los independientes que reventaron la sesión donde ese organismo les aplazaría la entrega de constancias, a quienes resulte idóneos para ser candidatos a un puesto de elección popular por la vía independiente.
El organismo enmudeció ante las miles de firmas que los aspirantes a un candidatura, dentro de ese marco legal, documentaron ante ese organismo que todavía preside el joven consejero Jesús Hernández Anguiano.
Salvo lo que digan los propios consejeros pero el Instituto esta reventado. Y eso que esto apenas empieza. Pareciera que la causa es el resultado de las actitudes sobradas, con las asumieron el cargo en esa dependencia ciudadana, algunos de los ocupantes de puestos claves, como la secretaria y algunas comisiones de relevante importancia, pero no hagan caso de esto, puede ser que sean las neuralgias de este escribiente.
Entremos de lleno a la numeraria de los independientes. Que apenas pudieron reunir 410 mil firmas para obtener el permiso de los señores y señoras consejeras para inscribirse como candidatos independientes, y de esta manera aparecer en la boleta del próximo 5 de junio.
Que se dicen fácil, pero si la nominación de consejeros del órgano electoral fuera por consulta ciudadana, como los será la de los independientes, lo más seguro es que ninguno de los titulares y suplentes le hubieran entrado. Esto no significa que se cuestione su tarea desempeñada mucho menos pretendo desacreditar a alguno de ellos. Pero si al menos que apliquen el sentido común.
Pero más allá de dichos, vayamos a la numeraría de los independientes que obtuvieron una cantidad jugosa de firmantes, que el más triunfalista de los partidos rancios con registro en Tamaulipas, ya las quisiera.
El primer tamiz de los independientes arrojó 440 mil firmantes que están de acuerdo con las candidaturas independientes. Es una cantidad relevante, por tratarse de un ejercicio ciudadano, en un contexto de violencia, inseguridad, robos, secuestros, desempleo y año de Hidalgo.
Pero también es una herramienta para los analistas, porque se acerca a la quinta parte de la lista nominal, según cifras del Registro Federal Electoral, del orden de los 2”480,192 electores. De los cuales acuden a las urnas la mitad de estos.
Y si queremos emparejar a los independientes con los partidos apestosos de esta entidad, habremos de apuntar que según los resultados obtenidos por los partidos con registro en el elección reciente del 2010, es menester destacar lo siguiente.
En ese orden de la numeraria de los independientes, arroyarían a los panistas persignados, que en esa elección apenas obtuvieron 339,457 mil votos. La alianzas de los pandilleros del PRI-PVEM-PANAL también no libraron la muestra de los que no tienen partido. Ya que esa alianza rancia de los tres partidos apenas lograron 678,410 mil votos. Los independientes representan la tercera parte de esa mísera de votos del tripartidismo oficial.
Quisiera omitir la numeraría de los partidos satélites como el PRD, PT y Convergencia, porque es vergonzante que los estos tres partidos juntos apenas sumaron 57 mil votos.
Es esta la motivación del Instituto Estatal Electoral de aplazarles la entrega de constancias a los 49 aspirantes a candidatos independientes. Porque el organismo
aunque se autombre autónomo e independiente. Sus dietas dependen del poder ejecutivo. Uno de los malestares de los aspirantes a independientes.