foto

La semana anterior Hernán de la Garza Tamez presentó el informe anual del poder judicial del estado, en el que hizo énfasis en los avances del sistema penal acusatorio en sus modalidades. La meta es que para mediados de este año, la nueva forma de procesar se aplique en las regiones judiciales en las que el poder judicial tiene establecidos los módulos donde en la mayoría ya se imparte la justicia bajo los nuevos paradigmas de la administración de la justicia.

El informe de Hernán de la Garza se caracterizo por ser ágil, preciso, dinámico y trascendente, utilizó las herramientas que las nuevas tecnologías aportan para estas acciones. Pocas palabras, bien escogidas, preciso y conciso. Ya que el auditorio en este tipo de actos es exigente y conocedor de la materia judicial.

Cabe destacar la novedad en el formato de la presentación de los logros y las metas por alcanzar, así como el diagnostico que guarda el tema judicial en la entidad. También se puso de relieve el carácter colegiado del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas, no solo por la forma en que los demás magistrados acompañaron al Hernán, sino por la variante que desde su ascenso de magistrado a presidente del órgano colegiado y el viraje que ha impulsado para fortalecer el carácter de esa instancia judicial.

El acto estuvo vestido por el reconocimiento a los expresidentes del ese tribunal, entre los que estuvieron presentes figuró Armando Villanueva, también mencionó a su padre quien ocupo ese cargo, Humberto de la Garza Kelly, quien por ciento tuvo un desempeño firme y e histórico, lo jurista lo recuerdan por su afán de buscar la autonomía del poder judicial.

Sin embargo, a más de doce años, Ana Teresa Luebbert Gutiérrez siendo recordada y aplaudida, pues hay que recordar que a su paso por ese cargo, sin distingos aumento el salario de los obreros de la obra judicial y estableció estímulos, que a la llegada de su sucesor dejaron de tener vigencia, pero algunos logros se mantienen, en juzgados y salas. Pero no deja de ser brillante el informe de Hernán.

Por cierto, ya en otros temas, Armando Villanueva se frota las manos porque espera ser llamado a ocupar un cargo relevante en la próxima administración gubernamental, siempre y cuando el priísta Baltazar Hinojosa Ochoa gane la elección de gobernador del próximo 5 de junio. La misma historia de la familia Villarreal Terán, Javier padre e hijo mantienen la luz encendida y han recurrido a los mejores exotéricos de la región tamaulipeca y linarense, para que el candidato del PRI revire hacia ellos, pero esto no ha sucedido.

En el mismo orden, el que ya tienen las maletas hechas es “El Oso” Humberto Hinojosa Ochoa, quien fue una pieza importante cuando el ahora candidato ocupo el puesto de secretario de educación. Fue entonces cuando Luis Humberto mostro tabla, que lo llevaron a desempeñar el cargo de subsecretario durante el mandato del ex gobernador Eugenio Hernández Flores.

Por cierto, el que dicen que se resiste a dejar el cargo en la secretaria de educación en la gestión de Diodoro Guerra Rodríguez es nada más y nada menos que Faraón, quien se encarga de crear nuevas claves y despedazar otras, Y establecer a los amigos de el y del doctor en puestos claves, veremos que los nuevos gobernantes les respetan esas canongías

Ayer el gobernador Egidio Torre Cantú estuvo en Reynosa, encabezó un evento con el secretario de desarrollo social de la administración federal, José Antonio Meade Kuribreña. Prácticamente entraron a la ciudad a sangre y fuego, escoltados por marinos, militares y policías de todas las marcas. Porque esa frontera parecía un “campo de

batalla”. Para las primeras horas de este domingo las fuerzas federales y estatales despejaron los bloqueos, que iniciaron durante la madrugada de este domingo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here