Todo está listo para en esta entidad entre de lleno a la aplicación del sistema penal acusatorio, por lo que se refiere al Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, esta creada la infraestructura necesaria para ingresar a ese nuevo modelo de aplicar la justicia y estar en sintonía con el resto del país.
Según el magistrado presidente del Tribunal tamaulipeco Hernán de la Garza, ya hay la capacitación básica y la infraestructura propia para desarrollar este sistema en los juzgados e instancias judiciales del estado, para ejercer la justicia dentro de los nuevos paradigmas del sistema acusatorio.
Donde todavía hay tareas pendientes, es en la procuraduría de esta entidad. Porque los ministerios públicos quienes fungen como proveedores de los elementos suficientes, para el desarrollo de estos procedimientos penales y civiles, no sólo predominan vicios del viejo sistema sino también practicas deplorables de la vieja usansa en la procuración de la justicia, que el titular de la dependencia no ha logrado subsanar, a pesar de provenir de la clase de abogados postulantes.
Donde sin contratiempos se entregaron los dictámenes para el registro de candidatos a presidentes municipales y diputados locales por la vía independiente, fue en el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas. Los consejeros sacaron adelante una tarea seria, responsable e intensa en el marco del proceso electoral.
Al parecer no hubo inconformidad de los aspirantes a candidatos independientes, ya que quienes no obtuvieron un dictamen aprobatorio, es porque no cumplieron con la recaudación de firmas para obtener el registro ante el organismo electoral autorizado para esos fines.
Por cierto, este lunes sesionará el Tribunal Estatal Electoral que preside la magistrada Marcia Laura Garza Robles, resolverá dos inconformidades promovidas en contra del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El Congreso tamaulipeco entregó ayer la medalla al mérito Luis García de Arellano al empresario reinosense José Ramiro Garza Cantú, “bienhechor” del tricolor, con quien se congratuló el sistema priístas, luego que a su pariente le fue negada la candidatura a presidente municipal de Reynosa.
Por los cambios en algunas dirigencias de comités municipales prístas, se cree que lo mismo sucedería en la dirigencia estatal de ese instituto político que encabezan el matamorense Rafael González Benavides y la reinosense Aída Zulema Flores Peña, quien han construido la unidad y han trabajado en bien de ese instituto político. Sin embargo, la última palabra la lleva en ese sentido el candidato de ese partido Baltazar Hinojosa Ochoa.
La pareja de Rafa y Aída es una de las que por mayor tiempo se ha mantenido en el cargo, pues es práctica de los priístas renovar la dirigencia cuando concluye un proceso electoral, recordemos que ambos están al frente y fungieron como tales desde la elección de diputados federales del año anterior.
La secretaria de salud en la entidad labora en el control y recuperación de 15 mil adolecentes y niños con problemas de obesidad. La dependencia ha enfocado sus baterías a ese sector de la población por los riegos de salud que representa la obesidad a temprana edad, como es la niñez y la adolecencia.