foto

Los legisladores tamaulipecos lograron un avance importante con la aprobación de modificaciones al código penal de esta entidad. Que impone penas hasta dos años de cárcel y multas hasta por 500 días de salario a quienes maltraten con crueldad o priven de la vida a algún animal.

Pero si el fin es deportivo y científico, es justificable la muerte de una especie sea menor o mayor, sin importan la cantidad o el volumen. Lo importante es que si un cazador tiene deseos de un trofeo puede ir por el al fondo del mar, siempre y cuando obtenga una licencia para matar.

En el fondo la modificación de los legisladores busca que haya mayor conciencia de la sociedad sobre el respeto y cuidado de las pequeñas especies. Pero sobre todo porque se busca proteger el equilibrio ecológico, el interés público y los derechos de la sociedad en general.

La legislación también debería dar mayores herramientas para regular los excesos de quienes tienen preferencia por los animales, porque en algunos casos, los basureros clandestinos son depósitos de pequeñas especies.

Lo mismo sucede con la sobrepoblación de perros callejeros en colonias y áreas urbanas de la ciudad, que no solo contaminan el ambiente, sino que representan un riesgo para la población, porque son especies no controladas.

Las adiciones al código penal fueron promovidas por Patricio Edgar King López, del Partido Verde Ecologista de México, quizá busca despertar simpatías para su partido en tiempos electorales.

Pero resulta contrastante que los legisladores favorezcan este perfil de reformas y a la par sean permisivos con organismos responsables de atender a los familiares de las víctimas del delito, de cuyos parientes nada se sabe.

En ese orden parecen tener mayor importancia los animales que los seres humanos. Porque la legislación aparenta privilegiar el trato a los animales que las personas.

Por otra parte, en la secretaria de salud hay quienes aseguran que las movilizaciones de la enfermeras y médicos de 11 municipios, que lograron ayer la promesa de una plaza laboral en sus puestos de trabajo, eran alentados por Adolfo Sierra Médina ex dirigente del sindicato de salud, el mismo que después de ser derrotado en la última elección de ese gremio, se sumó a la campaña política del panismo estatal en pos de la gubernatura.

Aunque también hay la versión de que los trabajadores que se manifestaron en esta entidad, hasta lograr ser escuchados por el secretario de salud y la dirigente del sindicato de burócratas en la entidad, fueron víctimas de engaños de parte de Sierra Médina.

Quienes lo conocen y que incluso laboraron junto al exdirigente sindical, aseguran que su manejo era al viejo estilo que se impuso en la era del corporativismo mexicano y tuvo su influencia en esta entidad.

Ayer los consejeros del Instituto Estatal Electoral celebraron una sesión pública en la que dieron entrada a la sustitución de candidatos de la lista de plurinominales los partidos Morena y Encuentro Social. De cuyos candidatos a gobernador poco se sabe. No obstante que uno de estos aseguró que ganaría la elección de gobernador.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here