foto

 El deporte y la salud son dos renglones importantes de cualquier sociedad porque resultan complementarios, dan satisfacción, placer y salud a quienes practican algún deporte. Las actividades deportivas cobran un matiz renovado cuando las pequeñas, medianas y grandes empresas promueven a sus trabajadores, lo mismo fortalece la unidad, en el barrio, poblado o el fraccionamiento. Y los ciudadanos hacen suyos los triunfos cuando los competidores destacan, como fue el caso de Juanito un atleta victorense, actualmente campeón mundial de atletismo en la categoría para deportistas con Síndrome de Down.

Una noble causa de la que se han ocupado los principales cronistas deportivos de Ciudad Victoria, porque resulta ejemplar para otros deportistas y para la sociedad en general. Pero sobre todo es un desafío para aquellos deportistas que respaldados por todas las marcas comerciales, no han pasado a la segunda ronda de una competencia estatal, nacional o internacional.

Sin respaldo extraordinario sino sólo el de sus familiares, amigos y simpatizantes Juan Daniel Rodríguez Mascorro ha alcanzado metas extraordinarias en esa disciplina.

Lamentable resulta lo acontecido la boxeador tamaulipeco Raúl Curiel García, quien no se presento a la competencia olímpica en Río de Janeiro Brasil, por un problema estomacal, derivado de una gastroenteritis.

Como si la salud estuviera en disyuntiva con el deporte. Sobre todo porque desde hace décadas se desarrollado la salud deportiva, como una cobertura más de la medicina humana.

Parece más contradictorio, porque el boxeador es de origen tamaulipeco y apenas la semana anterior el titular de la secretaria de salud presumió en un comunicado oficial, que la actual administración estatal se prepara para recibir el primer lugar nacional en prevención y promoción de la salud.

El reconocimiento según el secretario Norberto Treviño García Manzo lo recibirá del secretario de salud nacional José Narro Robles, quien tienen en agenda una visita el próximo 22 de agosto a esta capital para visitar el centro de salud, lo mismo que el Hospital Carlos Canseco de Tampico.

Otro deportista tamaulipeco que sufrió contratiempos pero no por cuestiones de salud fue el golfista tampiqueño Rodolfo Cazaubon Jr., quien se presentaría mañana en la primera ronda de la competencia olímpica. Acusó en redes sociales a la aerolínea de extraviar los palos propios para el juego de Golf.

Quizá es la importancia que para el estado mexicano y tamaulipeco tienen los deportistas de alto rendimiento. Sobre todo porque se trata de escenarios de competencia a donde asisten deportistas clasificados que han pasado pruebas que los acreditan ostentar esa representación.

Otra fue la circunstancia del pesista también mexicano no tamaulipeco sino nacionalizado mexicano de origen cubano Bredni Roque, quien obtuvo el quinto lugar de la competencia, el cual se presentó con un uniforme parchado porque las licras que le ofreció la federación mexicana eran de una talla equivocada.

La delegación mexicana de deportistas en Río de Janeiro está integrada por 124 deportistas de 25 disciplinas.

En otro orden, ayer se informó en el Congreso tamaulipeco que el sexto informe de labores del último gobernador priísta, Egidio Torre Cantú se presentará el 21 de septiembre. La ceremonia tendrá lugar en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón de la capital tamaulipeca.

En la sesión de la diputación permanente Acción Nacional presentó a Francisco Garza de Coss y Alvaro Barrientos Barrón como coordinador y vicecoordinador de la fracción de ese partido en el Congreso de la entidad.

También el diputado priísta Heriberto Ruiz Tijerina que no ceja en su inquietud por la dirigencia estatal del tricolor, presentó una iniciativa de punto de acuerdo para que el ejecutivo estatal elabore los reglamentos de un ciento de leyes aprobadas por la actual legislación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here