foto

La iniciativa de punto de acuerdo promovida por el legislador priísta Heriberto Ruiz Tijerina ante la diputación permanente, que consiste en un exhorto al gobernador del estado para que publique los reglamentos de Leyes aprobadas por el Congreso tamaulipeco, es un indició de que dependencias importantes en la gestión gubernamental como es la secretaria general de gobierno, han dejado de cumplir tareas aparentemente minúsculas pero con una trascendencia legal, con repercusiones sociales no menos importantes .

El legislador asegura que son más de 100 Leyes aprobadas por la presente legislación de las cuales no han publicadas en el periódico oficial del estado y por lo mismo a nadie obliga cumplir esas legislaciones, parecieran que tienen un veto del gobernador actual. Lo que resulta contradictorio es que la misma secretaria general de gobierno es la encargada de elaborar las iniciativas que el ejecutivo presenta al organismo legislativo.

Pero también se traduce en una nueva forma de evadir responsabilidades de los funcionarios que han desempeñado un cargo y no han cumplido a cabalidad porque la falta de reglamentos los exime de cualquier responsabilidad.

De manera que si algún ciudadano pretende aquerellarse como dicen los litigantes, ante alguna instancia legal para presentar una queja o denuncia, esta no procedería porque las leyes no están reglamentadas.

Es por lo mismo explicable que las víctimas del delito, que son miles, solo reciben como respaldo económico una despensa en la secretaria general de gobierno y a veces ni eso, ya que el titular de esa dirección está imposibilitado para derivar algún recurso.

De las víctimas no atendidas formalmente hay un listado de 150, sólo en la capital del estado. Y no obstante que los legisladores locales aprobaron una ley para víctimas del delito, esta paso a formar parte de las más de 100 legislaciones a las que hace alusión el diputado Tijerina. Y que carecen de todo efecto por no estar reglamentadas.

Caso patético fue el de un ex alcalde priísta del centro de la entidad, que fue víctima de la violencia, a quien le regatearon en la secretaria general de gobierno la cobertura de servicios médicos en un hospital de esta entidad.

Pero no se trata de caer en lo casuístico sino, en dimensionar la trascendencia de la no elaboración de esos reglamentos correspondientes a esas legislaciones, no porque las víctimas de la violencia sean menos importantes que la seguridad pública renglón donde también se aprobaron leyes que están en el mismo estatus. Sino de medir el impacto social pero sobre todo legal.

Por cierto, una de las administraciones estatales que ha impulsado la creación de mayor número de leyes fue la correspondiente al extinto gobernador Emilio Martínez Manautou.

Sigue teniendo razón el legislador Tijerina, quien se frota las manos por ser dirigente estatal del PRI, en el sentido de que las leyes sólo tendrán vida y sentido de derecho cuando concluyan en norma legal.

No creemos que el secretario Herminio Garza Palacios tenga tiempo para responder a la iniciativa de punto de acuerdo, para publicar las leyes aprobadas, ya que lo que falta es tiempo para enmendar la lista de irregularidades en la dependencia bajo su tutela. Pero no es novedad en el, también cuando trabajo en Banrural los agricultores así como las víctimas del delito, se acabaron sus botas en preguntar por el pago de los siniestros reportados y el pago correspondiente jamás les fue entregado.

En otros temas, ahora que Tamaulipas tiene dos gobernador. Egidio Torre Cantú entrego obras en la ciudad fronteriza de Valle Hermoso y Reynosa. Estuvo acompañado

por el diputado federal Edgardo Melhen Salinas, quien por ciento ha puesto como condición para ser nominado dirigente estatal del tricolor la asignación de tres delegaciones federales.

Este viernes el gobernador electo Francisco García Cabeza de Vaca participó como invitado a un curso de capacitación, dirigido a los 24 presidentes municipales de Acción Nacional que entraran en funciones el próximo primero de octubre. Les pidió que informes de las situaciones de riesgo en sus respectivos municipios. También les advirtió que no tolerara vínculos con la delincuencia.

La dirigencia estatal del PRD encabezó este viernes una marcha en contra del aumento a las tarifas de electricidad, gasolina y diesel respectivamente. Al frente de un desnutrido contingente estuvieron el dirigente Alberto Sánchez Nery y el diputado local Jorge Valdez Vargas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here