foto

 

La muerte del último guerrero de la revolución cubana obliga a una reflexión de Latinomericana, sobre todo porque Fidel Castro fue el icono del comunismo en el continente americano y fue durante décadas, el modelo de los latinoamericanos en matera de salud y educación. La isla es desde Fidel un modelo no solo para América Latina sino para el resto del mundo, Cuba es un modelo para el mundo moderno y contemporáneo incluso de ese puede surgir un nuevo proyecto para no sólo para América sino para el mundo.

La muerte de Fidel debe motivar el surgimiento de nuevos modelos de gobierno para el mundo pero sobre todo estados de vida diferentes en los países del mundo. Aunque los modelos de gobierno en el mundo repudian el modelo comunista., conforme avanza el desarrollo de los sistemas políticos, cada día se convencen de la necesidad de transitar el tramo de la izquierda-

Pero la izquierda a sembrado en América Latina un modelo del quehacer existencial de una izquierda que pone en jaque a los poderes facticos, marco que a sus países del emblema latinoamericano propone nuevos paradigmas y distintos escenarios del ámbito internacional.

De Fidel los tamaulipecos recuerdan el paso del comandante Castro por los poblados cercanos a la costa tamaulipeca, como son San Fernando, Nuevo Palilla, Soto La Marina y otros municipios del sur tamaulipeco, ruta que siguieron los propulsores de la revolución cubana, para adquirir armas para la revolución de Cuba.

A su paso con los neopadillensen despertaron simpatía por su espíritu bélico y revolucionario, pero sobretodo conocieron un guerrero modelo porque represento un ideal pero sobreponerse al imperialismo yanqui.

Fidel propulso uno de los sistemas convencionales más importantes del mundo emergente del sistema comunista, por lo mismo Cuba no deja de ser un referente para el resto de los países del resto de los continentes.

Fidel es una figura controvertida para los ciudadanos del universo, ya que por más que surgan modelos, habrán de pasar algunas décadas no solo para que sea valorado el sistema político que se sostiene ante la embestida del imperialismo yanqui.

Castro muere quizá en mal momento, porque cuando surge un nuevo icono del capital yanqui. Y Cuba, América será otro sin Fidel.

Tuve el gusto de conocer a Fidel en 1986 cuando Fidel acudió a la ciudad de México cuando este vino a presentación de un libro de Frei Betto intitulado Fidel y la Religión, cuyo contenidos destacaban la posición de la revolución cubana ante los desafíos de los postulados cubanos.

Por lo mismo Fidel seguirá siendo un modelo para el mundo, no solo porque ha sido para América Latina la re lectura del pensamiento maxista, sino porque ha demostrado que el pensamiento marxista es y seguirá siendo un desafío para los sistemas políticos universales.

Pero habrá que esperar los resultados y la expectativas del mundo moderno respecto al desarrollo y los efectos del comunismo en el mundo y Ameica Latina, pero habrá que espera cual es el desarrollo el proyecto de DonaldTrump y la reacción de los gobernantes de la Isla, en particular de Raúl Castro, y sus asesores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here