EL DIARIO DE YUCATAN.- La festividad por el 61o. aniversario luctuoso de Pedro Infante sucedió “A toda máquina”, tal como aquella canción que en 1947 compuso el cubano Antonio Matas y que el mismo Infante cantó con Luis Aguilar.

Aunque el cielo dio paso a la lluvia, los vecinos no dudaron en presentarse en la esquina de “La Socorrito”, que, contrario a aquel trágico lunes 15 de abril de 1957, lució ayer como un santuario.

Como cada año, el accidente de avión, en el que también perdieron la vida el capitán Víctor Manuel Vidal y el mecánico Marciano Bautista, fue recordado por testigos que suelen darse cita en el lugar, entre ellas Ana Rosa Payán Cervera, quien en esa época vivía cerca de donde cayó el aeroplano.

 

“Lo recuerdo. Toda la gente gritando: ‘¡Se murió Pedrito!’. Y yo no entendía bien qué pasaba, hasta que mi mamá me explicó”, rememora la exalcaldesa, que este año no llegó a tiempo a la misa debido a la lluvia, que hizo que la afluencia no fuera multitudinaria como en ediciones anteriores.

La lluvia era tan fuerte que el altar dispuesto en una tarima se tuvo que mover bajo un toldo, en el lugar que ocupaban unas sillas que decían “reservado” y que luego se supo era para los funcionarios públicos que año con año aprovechan el festival para brindar mensajes a la comunidad. La misa la ofició el padre Raymundo Pérez Bojórquez.

Más actividades

Tras la celebración y la posterior bendición del parque “Pedro Infante”, el segundo en Mérida con ese nombre, Luis Canto García, propietario de la casa donde hace 61 años cayó el avión, exhortó a los invitados especiales a subir a la tarima: Armando “El Torito” Infante y su hermana Josefa, así como los candidatos panistas Cecilia Patrón Laviada, Ana Rosa Payán y Renán Barrera Concha, quienes depositaron una ofrenda floral junto al busto del ídolo de México.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here