El crédito que la administración del ex gobernador priísta Eugenio Hernández Flores adquirió por 6 mil millones de pesos en el 2008 para la construcción de complejo de edificios gubernamentales, obras en distintas ciudades de la entidad, desdobló una acalorada discusión entre los legisladores del PRI y el PAN, al final como siempre se aprobó la miscelánea fiscal lo mismo que la tan cuestionada ley de ingresos y la respectiva ley de egresos.
Las demás fracciones se allanaron, es decir los partidos Verde y Panal sumaron sus votos a favor de la fracción panista, la legisladora de Morena no asistió a sesión, para los efectos es lo mismo, la ley ingresos que contempla un incremento al impuesto sobre la nomina también se justifico su aprobación, ya que los votos en contra del tricolor fueron insuficientes para contener la aplanadora azul, que para no dejar duda sumo a los legisladores “satélite”.
Lo mismo sucedió en materia de la miscelánea fiscal, que justifica la no desaparición del pago correspondiente a la tenencia vehicular. En este punto el diputado priísta Anto Tovar García, subió a la tribuna pero no logró convencer ni a su coordinador Alejandro Etienne Llano, que anduvo casi de la mano del presidente de la Junta de Coordinación Política, Carlos García González, quien además de jugar un rol protagónico defendió hasta el final las iniciativas del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Además se dio el lujo de cómo dicen en el medio rural, “echar el caballo” encima a los priístas, por la herencia de deuda que dejaron los gobiernos priístas. Pero que además es la justificación para incrementar el impuesto sobre nomina, que ciertamente tendrá un efecto nocivo en la actividad empresarial, pero sobre todo motiva la informalidad de los empleadores.
Los priistas no dieron muestra de su capacidad de debate, se esperaba que dieran más pero ni siquiera supieron enderezar una defensa de su ex gobernador Eugenio Hernández Flores, tuvo que salir su hermana Susana Hernández Flores ante la prensa para defender hasta el cansancio a su hermano.
A ante los medios aseguró que los su hermano hizo lo propio, para que los legisladores tengan un lugar digno donde realizar sus trabajos legislativos, lo mismo presumió la construcción del parque bicentenario, además de otros edificios que se construyeron en otras partes de la entidad, en ciudades como Reynosa y Tampico.
En tanto que la dirigencia estatal del Pri ni por error dijo, está boca es mía y abandono a su suerte al ex gobernador priísta. Mientras que Susana argumentaba ante la tropa de reporteros, que si su hermano no hubiera endeudado a Tamaulipas, los diputados legislarían en el lecho del Río San Marcos.
Otra de la mujeres, pero ésta sí subió a la tribuna, fue la priísta Copitzi Yesenia Hernández García quien pidió a la fracción panista seriedad, sobre todo cuando el panista Carlos García, hizo una reseña historia del endeudamiento autorizado durante la gestión de Hernández Flores.
Susana cruzada de pierna, falda larga color oscuro, blusa clara, ojeaba su Iphone en la segunda fila de las curules locales, mientras Carlos García subía y bajaba de la tribuna una y otra vez. Y advertía puedo subir cuantas veces sea necesario, porque soy el presidente de la comisión de finanzas, advirtió a los legisladores.
Hubo otras intervenciones de priístas como fue la de Mónica García González, pero con un posicionamiento gris, sin contundencia, débil y hasta aburrido.