foto

Ante una arcas saqueadas, cuyo daño se extiende hasta el año 2032 cuando se deberá de pagar el último documento del pasivo a largo plazo y corto plazo deberán abonarse 800 millones de pesos antes de que concluya el 2016, la administración de los vientos de cambio tendrá que hacer un uso inteligente y racional de los recursos del estado, que consisten en ingresos del fisco y del presupuesto federal.

Sobre todo porque la administración panista recibió gestión en franca quiebra y resulta inviable y remota la posibilidad de un reestructuración de la deuda, porque hay documentos a corto y largo plazo. Y los efectos de los fideicomisos adquiridos por las administraciones egidista, geñista y yarringtoniana la padecerán este y dos gobernadores más.

No obstante que el saqueo fue real por parte del gobierno anterior, los legisladores panistas y el propio gobernador Cabeza de Vaca no han pensado en solicitar nuevos fideicomisos.

Por ese motivo uno de los temas de la agenda legislativa del Congreso tamaulipeco, es el relacionado con la tenencia que en la legislación anterior la fracción de Acción Nacional presentó en más de dos ocasiones, por lo mismo otras fracciones sobre todo el tricolor, espera que en la presente legislatura se retome el mismo tramite.

Sin embargo, el partido azul argumenta que el estado en que se recibió la administración no es lo más boyante, por esa razón sería analizada para llevarse al pleno y que de una vez, la población entienda que una circunstancia fue la campaña electoral y otra en la responsabilidad de gobernar.

Lo más probable es que los legisladores azules aplacen la erradicación de ese pago hasta en el segundo año, periodo para el cual trabajan la mayoría por no decir que todos los titulares del gabinete estatal.

También el secretario de seguridad pública Luis Felipe López Castro indicó que los resultados del cambio de estrategia para recuperar la seguridad en las poblaciones tamaulipecas podrán percibirse y ser una realidad, dentro de dos años, es decir en el 2018. Justamente cuando los ciudadanos elijan al sucesor del presidente Enrique Peña Nieto.

Pero el presidente del Congreso tamaulipeco Carlos García González reconoció que persisten hechos de inseguridad relacionados con crímenes, secuestros y extorsiones, sobre estas últimas indicó están enfocadas las tareas de seguridad.

El gobernador Cabeza de Vaca celebró ayer una reunión de gabinete, la finalidad fue para que sus colaboradores adopten medidas y desde este año optimicen el uso de los recursos existentes, lo mismo que sean disciplinados en sus tareas.

A un mes del arranque de este nuevo gobierno, sus colaboradores ya entendieron que el gobernador Cabeza de Vaca tiene “la mecha muy corta”. Lo miso que otros actores de la tramoya política.

Ante la prensa Cabeza de Vaca dijo que se reunió con los legisladores tamaulipecos, ante quienes planteo la necesidad de gestionar más recursos para fortalecer los sectores productivos, de salud, educativo y de infraestructura. Porque se requieren más obras de esa naturaleza, que significan inversión y empleo para esta región.

El diputado Alejandro Etienne también celebró una rueda de prensa él y tres legisladores más, Rafael González Benavides, Mónica González García y “El Pirrurris” Carlos Morris Torre. El motivo fue presumir las comisiones que les fueron encomendadas

por la Copecol a los legisladores priístas. El legislador pareciera que está más interesado en adquirir responsabilidades en ese organismo, que en el Congreso tamaulipeco, donde

funge como coordinador de la fracción opositora más nutrida. Pero en la que él no preside ninguna de las comisiones relevantes y solo en dos ocupa el puesto de secretario.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here