foto

La luna se escondía en una nube oscura y el preparaba su bayo palomino para montarlo, recorrer un tramo de la ciudad y documentar su solicitud para convertirse en candidato independiente.

Sus simpatizantes puntuales respondieron al llamado del aspirante y ocuparon una esquina de la plaza Juárez. Un vocero leyó las instrucciones para integrar el contingente.

El hombre del caballo bayo, vestía un pantalón negro, botas del mismo color, polainas beig igual que la camisa, sobrero de ala grande, tipo charro. Barba de candado, pelo entrecano.

Con su esposa Arcelia, sus hijas, su padre Pepe y su madre Cheva encendió un globo de Cantoya, lo propio hicieron sus acompañantes, que sumaron más de 300, entusiastas y gritones entrelazaron sus manos, entonaron el himno a la alegría, encomendaron a la luz que se deslizaba en el espacio los anhelos de democracia, de justicia y de equidad.

Xico subió a su caballo bayo bailarín, parecía entrenado para estos menesteres, porque a cada porra de Xico, Xico, Xico, el penco sacudía de alegría sus pezuñas sobre el pavimento, tropeleaba de un lado a otro y se echaba para adelante.

El aspirante alzaba la mano izquierda, el contingente caminando a su lado se conectaba con él. Como me dicennnnn…. gritaba al aire….hombres y mujeres, jóvenes y adultos aclamaban braza, braza, braza.

El recorrido fue trescientos metros, pero aparentaba una gran caminata, una gran cabalgata, prometedora, llena de esperanza. Doña Cheva, desde su silla de rueda trasmitía la tranquilidad que la caracteriza. Xico reflejaba la fortaleza del respaldo ciudadano.

Ante el árbitro electoral, se mostro respetuoso y todo un caballero. Descendió del caballo bayo, sus amigos le extendieron los documentos requeridos y en la oficialía de partes del Instituto Estatal Electoral, solicitó su registro como candidato independiente.

La salutación fue espontanea, lo mismo que las aclamaciones, de regreso a golpe de calcetín, el aspirante ya no monto su caballo, se sumo al contingente del que se despidió en la plaza Juárez. Aquello era una fiesta, los asistentes se resistían a regresarse.

Ante la prensa Xicotencált González Uresti dijo, vivo en el Ejido Tierra Nueva, estoy capacitado para la competencia y conozco de cerca las necesidades de la gente.

Fue tal la expectación que Xico despertó que hasta el guardia del IETAM abrió la puerta principal del edificio para brindarle el saludo y el respectivo aplauso.

En otro tema, dictó una conferencia sobre la Constitución mexicana frente al centenario, el senador Enrique Burgos García. Ante profesores y alumnos de la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se pronunció por un reordenamiento constitucional, como lo han planteado los constitucionalistas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El senador lamentó que las reformas estructurales hayan llegado en mal momento. Dijo, la reforma energética no se logró cuando el barril de petróleo se llegó a cotizarse en 90 dólares el barril. Por lo mismo apuntó que a su entender, la reforma educativa es la de mayor relevancia, porque es el ariete de la transformación de este país.

Estuvo acompañado del rector Enrique Etienne Pérez del Río, lo mismo que de profesores de esa escuela de leyes. En su intervención, el rector se mostro satisfecho. Dijo, me agrada que los directores de las escuelas de la universidad se hayan dejado de grillar y hoy se preocupan de desarrollo de la academia.

Asevero que el corazón naranja de la universidad tamaulipeca es más fuerte que la falta de recursos. No es replica, dijo ante el senador priísta, pero mi problema es la nómina.

El gobernador de la entidad Egidio Torre que se invierten recursos en tres cuarteles, como son el que se ubica en Mier, el de La Carbonera en el municipio de San Fernando y en el de Escobedo Nuevo León.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here