foto

Dicen que durante la visita papal, no se han registrado asaltos ni robos con violencia en las ciudades, donde se ha presentado Francisco El Obispo de Roma. El motivo, sería porque los católicos están ocupados.

Era un chiste que platicó el segundo obispo de Victoria don Alfonso Hinojosa Berrones, durante la celebración de una misa juvenil, en la capilla lasallista, en alusión a la primera visita de Juan Pablo II a este país.

La moraleja de aquel santo barón de feliz memoria, era que los católicos tienen la obligación de cumplir los mandamientos, en todos los lugares y en toda ocasión.

Pero la visita de Francisco a diferencia con Juan Pablo II, aquel era complaciente y tolerante. Francisco ha demostrado desde el inicio de su papado su radicalidad, sin rayar en la intransigencia.

Sin cortapizas le dijo a la pareja presidencial que no se dejaría sobornar y que si el historiador de la Iglesia con título romano de Cardenal, Norberto Rivera Carrera incurrió en alguna irregularidad, sería investigado por la sede apostólica de Roma hasta sus últimas consecuencias.

No hay que olvidar que proviene de la orden de religiosos denominada Compañía de Jesús, la misma que fundó San Ignacio de Loyola. En México son pioneros en la defensa de los derechos humanos. Surgió primero la defensoría Agustín Pro en la década de los años 70 en la cuna jesuita de Santa Ursula, que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Duda no queda que los católicos tienen un representante papal acorde con los tiempos contemporáneos, ha sido puntual en los retos y desafíos que le han planteado el mundo oriental y occidental. Ha sido filoso como la espada y fino como una rosa.

Lamentablemente en este país, todavía hay resabios de un catolicismo arcaico y tradicional que opone resistencia, que le “sopla al mosquito pero se traga el camello”. Ojalá que el mensaje de Francisco despierte lo humano que hay en lo cristiano, porque a final del día, el fundador del cristianismo fue ejemplarmente humano.

Por cierto, los reos de los 6 penales tamaulipecos podrán ver en pantallas gigantes la celebración de la misa de Francisco en el penal de Ciudad Juárez, misa de la cual se verían privados los reos del modulo dos, pues según algunos informes extraoficiales ese modulo fue convertido en ring durante la zacapela de ayer, en ese centro penitenciario, donde se encendieron todas las alerta de seguridad.

En otro tenor, hasta la tarde de ayer, todo parecía indicar que Adolfo Sierra se aferraba a la malagüeña de la dirigencia del sindicato de salud. Luego que en la elección del domingo fue derrotado por una diferencia de 39 votos por la matamorence Maribel González Arredondo.

Todo parece indicar que Carlos Aro Reyes representante del comité ejecutivo nacional de ese gremio, se habría prestado a un trafique de la elección. De ser así, Sierra se cotizará como el mejor de los mapaches para el presente proceso electoral que se desarrolla en Tamaulipas, porque ganaría al cuarta elección en ese gremio sindical. Resulta vergonzosa la indiferencia que muestran los agremiados del sector salud, ante el cacicazgo de Sierra.

Este miércoles los 9 partidos políticos documentarán el registro de sus precandidatos a diputados locales de mayoría relativa ante el árbitro electoral, que conforme avanza el proceso muestra sus debilidades y flaquezas. Porque hay una fuerza política que parece haberlo encontrado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here