LA JORNADA.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobará este medio día la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reglamentaría de los artículos 75 y 127 de la Constitución con objeto de que ningún funcionario público obtenga un salario mayor al del Presidente de la República.
En el ordenamiento se incluyen a los funcionarios de Poder Legislativo Federal; de los entes públicos federales; tribunales administrativos de la federación; Procuraría General de la República; Presidencia de la República; y las dependencias federales.
Entre los argumentos del dictamen se advierten que “todo servidor público debe recibir una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que es proporcional a sus responsabilidades”.
Así no podrá cubrirse ninguna remuneración través de partida, cuyo objeto sea diferente en el presupuesto aprobado, salvo en aquellas transferencias que se encuentren autorizadas en el propio presupuesto.
El dictamen quedó enlistado en la orden del día que los diputados cumplirán hoy en la sesión ordinaria, y se contempla su aprobación en las próximas horas, para enviarla como minuta al Senado de República.
Entre otros puntos que se incluyen en el texto, los servidores públicos estarán obligados a reportar a su superior jerárquico, durante los siguientes 30 días naturales, cualquier pago en demasía respecto de lo que corresponda según las disposiciones vigentes.