foto


El silencio “sepulcral” propio de los integrantes de la nueva administración gubernamental tiene desconcertados a los políticos tradicionales. Y se agudiza porque las administraciones de partidos distintos al tricolor no habían obtenido triunfos contundentes en dos de los tres poderes del estado, que tienen el manejo de la política, como son el poder legislativo y el poder ejecutivo.

Y ante la falta de comunicación de los gobernantes de los “cuernos” se ha agudizado la especulación, sobre todo de los operadores del régimen priísta. Y por lo mismo hay un temor infundado de lo que pudiera suceder en los próximos doce años. Porque está claro, que el proyecto de Acción Nacional para esta entidad, es por doce y no seis años, que es como conciben los priísta la llegada de la ola azul a los poderes tamaulipecos.

Lo cierto es que los gobernantes albiazules tienen suficientemente claro, lo que buscan a partir del primero de octubre. Entienden que el tema doctrinal es fundamental en la faena que les espera a largo y corto plazo. Conocen a sus contrincantes, los tienen identificados. Saben de sus fortalezas y aunque advierten sus flaquezas, apenas están entrando a las entrañas del otrora partidazo.

Por ese motivo viene a modo construir una lectura en torno a la llegada de figuras que buscan fortalecer la ideología panista desde ahora en esta capital. Y es en este sentido en el que habría que entender la especie que circula en el mundo de los trascendidos, de la búsqueda de un espacio para que Margarita Zavala dicte una conferencia en las instalaciones de la Universidad Lasallista de Ciudad Victoria.

Nadie ignora que el triunfo de Acción Nacional en Tamaulipas y otras entidades del país le alcanzará para la elección del 2018. Mientras que los priístas parecen haber logrado un acuerdo para que así se den las circunstancias.

Al menos es lo que dan a entender los prospectos que el tricolor está moviendo en el escenario nacional para la contienda del 2018. Similar a lo que sucedió en esta entidad en junio pasado. Pero solo es el desgaste de la maquinaria añeja con la que el otrora partidazo se resistió a renovar.

En otros temas, ayer se presentó oficialmente Eduardo Trujillo Trujillo nuevo vocal de la Junta Distrital de Instituto Nacional Electoral en territorio tamaulipeco, que sustituye al oriundo de Valle Hermoso Arturo de León Loredo. La presentación de Trujillo estuvo a cargo del consejero Ciro Murayama, quien visitó esta entidad durante la precampaña de gobernador.

También tomo protesta y posición del 77 Batallón de Infantería el Coronel Anastacio Santos Alvarez, el protocolo del acto los presidió el comandante de la VIII zona militar Luis Crecencio Sandoval González.

A pesar de que el acto fue en horario vespertino hubo una nutrida concurrencia del aparato gubernamental, pues además del gobernador Egidio Torre Cantú también se hicieron presentes el procurador Ismael Quintanilla Acosta, el secretario general de gobierno Herminio Garza , el diputado Ramiro Ramos Salinas, del poder judicial Hernán de la Garza. Hasta Willy Zuñiga Castillo Coordinador del Grupo Antisecuestros tuvo tiempo para dar una muestra de la coordinación de los entes que trabajan por la seguridad de los tamaulipecos.

Nada tiene que ver lo anterior con los doce propuestas aprobadas por los consejeros del órgano electoral tamaulipeco, para la designación de titulares en las principales direcciones que hay en el Instituto Electoral tamaulipeco. La propuesta incluye al sustituto de Juan Esparza.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here