El licenciado ARNOLDO MERCADO habló vía telefónica, dos veces, ayer, después del mediodía. Dijo que él no es un estafador, sino «un buen samaritano» que orientaba a los matamorenses que desean conseguir un empleo en Canadá. No se notaba preocupado, ni alterado, tenía un tono didáctico, amable: ¿Usted es Villegas?, preguntó.
Luego dio una larga explicación. «Mire -advirtió- usted «aventó» (sic) una columna, y dice que yo cobro 100 dólares a personas, eso no es cierto, quien está cobrando es ISMAEL GARZA, no he recibido un solo peso, lo sí me consta es que se les han regresado a cinco personas el dinero que entregaban para los trámites porque no se les consiguió nada.»CONTESTÉ al señor MERCADO que el buen periodismo señala que todos tienen derecho a réplica, en caso de que él sintiera que se le difamaba o se le cuestionara.
«Salve su prestigio», le remaché. Respondió en la primera llamada: no tengo ningún interés en responder nada, no quiero que esto se haga grande. «Como usted quiera señor MERCADO, no soy su consejero, pero permítame decirle que si usted es honesto e íntegro, debe replicar para que esto no se haga grande». Y volvió a su punto único: no replicaré. 13 minutos después, en la segunda llamada, había cambiado de opinión, y preguntó,¿lo de la réplica sería cómo? -Le expliqué: La réplica es que usted dice algo en su defensa y se publica, textual, nada más…»Pero primero quiero platicar con usted», repuso. Como quiera, contesté.
Y quedamos que este lunes 28 acaso tomaríamos un café…DIRÉ a los lectores que el pasado miércoles 23 en este espacio denuncié que cerca de 300 personas acudieron a una oficina de trámites consulares, ubicada en las calles Primera y Constitución, pagaron 100 dólares para tener una visa laboral en Canadá. Precisé que era un fraude. Ningún civil debe intervenir en ese programa, que sí existe, pero lo deben gestionar la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Relaciones Exteriores, los gobiernos de los estados. ESTO NO ES de aparecer con la máscara de buen samaritano. Si los señores GARZA y MERCADO andan en esos menesteres, andan en delito. ESTA HISTORIA continuará. Antes advertiré que el señor MERCADO quiso saber si yo seguiría con el tema, y le dije que no estaba obligado a responderle, «donde haya algo equivocado o ilegal, es mi obligación profesional estar, es todo lo que puedo decir. Mi agenda temática es secreta ¿ok?…» ¿Seguirá con su investigación? prepreguntó MERCADO…»No le diré nada», atajé.
Luego, de una a tres de la tarde recibí «sospechosamente, casualmente, más de 20 llamadas», todas relacionadas con MERCADO y el tema visas. La mayoría de las llamadas eran para defender a MERCADO. Se confirmaba en ellas que MERCADO sí era gestor, que tenía que ver con recibir los cien dólares, y que sí conseguía trabajo en Canadá. La llamada más interesante la hizo ROSA SOSA, quien dijo que era la encargada de la oficina de gestiones consulares. Ella dijo que se estaba desprestigiando a su negocio. Que efectivamente, ARNOLDO MERCADO tramitaba visas para Canadá, que era serio y honesto. Le respondí que el socio de ella no había querido dar su réplica.
Ella se mostró extrañada «porque el que nada debe nada teme». OK, ¿y luego?…»Déjeme hablar con él.» ROSA SOSA dijo que sí cobraban cien dólares, y que parte de esa gestión la recibía ARNOLDO…¿Pues no que no? Y citó nombres: «mire, a JOSÉ LUIS GONZÁLEZ y OSCAR CEDILLO, dos de los interesados, ya se les regresaron los cien dólares, y le hablaré en este momento a ARNOLDO para que aclare todo. Y así quedó el asunto…REITERO: no son civiles ni agencias quienes deben hacer esta tarea, son los gobiernos federal y estatal. Y el lunes espero que ROSA SOSA y ARNALDO expliquen más de este fraude. Porque ROSA aceptó que no reportan sus actividades a la Secretaría de Hacienda, quienes dan sus cien dólares reciben a cambio comprobantes «balines». ¿Sabe que es un delito ROSA?, ustedes no reportan la obligación fiscal? Y ella aceptó… «Ai» les contaré que pasa en estos días. TENGA USTED UN BONITO SÁBADO.
archivillegas@hotmail.com