A decir de la cúpula del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 30, el hecho de que no les hayan entregado el bono de apoyo escolar y el retroactivo a sus representados, en la primera quincena de agosto, es algo que se pactó con la Secretaria de Educación en Tamaulipas (SET).
Según la diputada ERIKA CRESPO, esto no tiene nada de irregular en tanto que hay un acuerdo para que, similar al año pasado, dichos beneficios se entreguen en el pago siguiente a los mentores.
Sin embargo, maestros consultados aseguran que los guías del gremio les habían dicho que al regreso de vacaciones, en el primer pago, les cubrirían tal pendiente pero no sucedió así.
En otro tiempo para ésta fecha los profesores ya habían recibido el bono que les permite comprar útiles escolares.
Igual ocurría con el aumento y, por tanto, con el retroactivo pero eso quedó en el pasado.
Sin duda resulta ilógico que el bono escolar te llegue posterior a la entrada de los niños a la escuela.
Porque, se supone, es un recurso ya negociado con las autoridades por parte de los líderes del sindicato.
Lo que se ve y se comprueba es que las “cabezas” del SNTE, a nivel nacional y la entidad, carecen de independencia y liderazgo para hacer por sus representados.
Más bien, luego de que detuvieran a su lideresa, ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, les dio por seguir la línea que les trazan desde las secretarías del gobierno de la república y de la entidad.
A la camarilla que se apropio del SNTE, cómplices en otro tiempo de la profesora, se les acabó la capacidad de gestión y ni que decir de levantar la voz en son de protesta cuando a los maestros les incumplen acuerdos contraídos con anterioridad.
En lo que si están prestos los mandamás del sindicato, caso de Tamaulipas, es para competir con el propósito de ver quienes es el que se queda con el mando, una vez que, en septiembre, RAFAEL MÉNDEZ SALAS, deje el cargo que ostenta.
Y es que eso le permitirá al relevo del líder actual hacerse cargo de las negociaciones con la secretaría de educación, gozar de las cuotas de sus compañeros y tener mano para lo que se haga o deje de hacer el Partido Nueva Alianza (PANAL) en la entidad.
Para nadie es un secreto que desde la sección 30 se toman las decisiones políticas que deben ser convalidadas por la cúpula panalista.
Estamos hablando de candidaturas a regidores, alcaldes, al igual que diputados locales y federales.
Por supuesto que incluye las alianzas que se tejen con el partido en el gobierno para saborear las miles del poder.
Cabe señalar que varios ya se apuntaron para ir al relevo de RAFAEL, entre ellos ROGELIO ORTÍZ, ERIKA CRESPO Y CECILIA ROBLES, alguien que goza de la simpatía de amplios núcleos de profesores dada su labor en bien de éstos.
Seguramente ellas será la adversaria a vencer por parte del actual grupo que, dicho sea de paso, no estuvo a la altura de las circunstancias, ni antes, ni ahora.
RULETA
Tan malo es el pinto como el colorado, señala la sentencia popular y eso queda a modo a un par de priistas que desgobiernan en Reynosa, un municipio de los considerados grandes y Villa de Casas, comunidad más bien pequeña, en cuanto a densidad población, pero enorme dado el espíritu de lucha de sus habitantes.
Viene a cuento porque el edil fronterizo, JOSÉ ELIAS LEAL, lo mismo que le munícipe de la localidad de la zona centro tienen varios puntos en común que lejos están de favorecerles.
Para empezar, ambos hicieron una gestión cuestionable al frente de las presidencias municipales, que están a punto de entregar. Uno debido a que era primerizo en cuanto a manejo del orden de gobierno municipal y el otro, pese a ser la tercera ocasión en que sus paisanos le dieron el aval para que los representara.
Queda claro que los dos resultaron malos jefes políticos y pésimos administradores, al menos para hacer efectivo el bien común aunque es muy probable que salgan con las alforjas llenas.
Los dos perdieron y tendrán que entregar la estafeta a panistas mismos que, es muy probable, documenten las irregularidades cometidas durante el mandato de los priistas.
Pero no todo es mala vibra porque, como se escuchaba en un mensaje de campaña: “lo bueno es que ya se van”.
A propósito, el día de ayer campesinos de al menos cinco comunidades cerraron uno de los carriles de la carretera a Zaragoza, a la altura del kilómetro 48 debido a que llevan cuatro meses con problemas para abastecerse de agua, ante la indolencia del edil.
Y la le advirtieron a “Chago”: o solucionas el problema o la presión será mayor.
AL CIERRE
El Tribunal Electoral Tamaulipas ratifico el triunfo de Magdalena Peraza Guerra en calidad de alcaldesa de Tampico y eso seguramente propiciará que el PAN utilice un recurso para impugnar la resolución, ante una instancia superior.
Por cierto, en la ciudad y puerto el que no baja la guardia en cuanto a sus actividades es el alcalde GUSTAVO TORRES SALINAS.
Le luce al edil, entre otras obras, programa de pavimentación implementado en colonias populares.